POLÍTICAS, TÉRMINOS Y CONDICIONES DE USO DEL SISTEMA COMUNES A TODOS LOS USUARIOS
ENCUADRE JURÍDICO
El acceso y/o uso al Sistema Electrónico de Adquisiciones y Contrataciones del Banco de la Provincia de Buenos Aires (BAPRO), denominado Banco Provincia Compras (BPC), se efectúa en el marco de lo normado por la Resolución de Directorio N° 66/17, las Políticas, Términos y Condiciones de Uso del Sistema y las Condiciones Particulares que en el futuro puedan complementarlas, sustituirlas o modificarlas.
ACEPTACIÓN
Desde el momento de acceso y/o uso del BPC, se considera que el usuario acepta plenamente, y sin reserva alguna, las Políticas, Términos y Condiciones, así como las Condiciones Particulares de uso del sistema que pudieran dictarse, adhiriendo en forma inmediata a todas y cada una de ellas.
ACCESO
El acceso a BPC es público y gratuito, y se realiza a través de Internet, en el sitio cuya página principal se encuentra ubicada en http://www.bancoprovincia.com.ar. El Usuario deberá contar con un equipo y programas informáticos que cumplan con los requisitos mínimos de compatibilidad con el sistema que establezca el BAPRO. El usuario toma conocimiento que cuando su equipo o programas de computación no reúnan tales requisitos mínimos, no podrá tener acceso al sistema y/o se podrá bloquear su acceso.
TÉRMINOS
A los efectos de las presentes Políticas, Términos y Condiciones, se entenderá que:
BPC constituye el medio informático a través del cual el BAPRO publicará sus llamados y efectuará progresivamente sus procesos de contratación electrónica de bienes y servicios necesarios para su funcionamiento. El acceso a este portal es público y gratuito, y se realiza a través de la página web www.bancoprovincia.com.ar. Asimismo, es medio de notificación fehaciente de todos los actos administrativos que se dicten en los respectivos procesos electrónicos, sin perjuicio de las demás formas de difusión y publicidad que la reglamentación vigente determina.
USUARIOS DEL PROVEEDOR: Es la persona humana que utiliza el BPC en representación de la persona humana o jurídica inscripta en el Registro de Proveedores del BAPRO como proveedor de bienes y servicios.
USUARIOS COMPRADORES: Es la persona humana designada por la Gerencia de Administración, como responsable de la utilización del BPC, de acuerdo a los perfiles definidos por el Banco de la Provincia de Buenos Aires.
REGISTRO DE PROVEEDORES: El Registro de Proveedores, a cargo de la Gerencia de Administración o la que en el futuro la reemplace, se incorpora también al sistema del BPC. Este registro tiene por objeto registrar a todas las personas humanas y jurídicas proveedoras de bienes y servicios que deseen contratar con el BAPRO, donde se consignarán sus antecedentes legales, económicos y comerciales y constatará la existencia de inhabilidad o incompatibilidad para contratar con los Organismos de la Administración.
PROTECCIÓN DE LA INFORMACIÓN CONTENIDA EN EL PORTAL:
Toda la información elaborada o disponible en, o a través del BPC, se encuentra protegida como propiedad intelectual. Está prohibido a todos los usuarios modificar, copiar, transmitir, vender, distribuir, exhibir, publicar, licenciar, crear trabajos derivados, o usar, en general, el contenido disponible en o a través del BPC para fines comerciales y otros.
USO ADECUADO DEL BPC:
El usuario que ingresa a BPC, se compromete a utilizar el mismo en forma lícita y de acuerdo a las presentes PCUS. Se encuentra prohibido a los usuarios, la realización de actos maliciosos o que atenten contra el sitio, o que de alguna manera pueda dañar, sobrecargar, deteriorar, impedir o limitar la utilización de todas o algunas de las funcionalidades del mismo.
RESPONSABILIDAD POR CLAVES DE USUARIO:
Los usuarios de BPC no pueden ceder, transferir o comunicar bajo ninguna circunstancia sus claves y nombres de usuarios, haciéndose plenamente responsables por los actos, documentos, anexos, ofertas y demás antecedentes que bajo esas claves y nombres de usuario, ingresen al BPC. Además, los usuarios asumen la obligación de cambiar sus claves frecuentemente, las que se debe evitar que sean evidentes y/o simples.
RESPONSABILIDAD:
El BAPRO no se responsabiliza por los daños y/o perjuicios derivados del acceso y/o uso de los contenidos publicados en el BPC.
El BAPRO no se responsabiliza por las interrupciones de este servicio, ni por cualquier causa ajena que impida el acceso a la página por causa no imputable al mismo.
La veracidad e integridad de la totalidad de la información y contenido de los documentos publicados son de exclusiva responsabilidad de los usuarios que lo publican y envían, de acuerdo a las claves de acceso bajo las cuales actúen.
El BAPRO no es responsable por la interrupción en la recepción de e-mails por parte del usuario-proveedor.
El BAPRO no es responsable de los virus que puedan contener los documentos que adjuntan los usuarios del sitio. Es responsabilidad de cada usuario velar por los archivos que sube al sitio no tengan virus de ninguna especie. Las estadísticas e informes disponibles en el BPC, son meramente referenciales y no comprometen a la Gerencia de Administración o la que en el futuro la reemplace, ni al BAPRO.
SUSPENSIÓN O ELIMINACIÓN DE USUARIOS:
La Gerencia de Administración o la que en el futuro la reemplace se reserva el derecho de suspender y/o eliminar unilateral y automáticamente del BPC a los usuarios que incumplan las PCUS.
CENTRO DE CONTACTO:
La Gerencia de Administración o la que en el futuro la reemplace, establecerá para todos los usuarios del BPC, un centro de contacto, el cual atenderá las consultas de los usuarios sobre el funcionamiento del BPC.
USUARIOS DE LOS PROVEEDORES
CORREOS ELECTRÓNICOS ENVIADOS POR BPC A PROVEEDORES DURANTE EL PROCESO DE CONTRATACIÓN:
Los usuarios proveedores aceptan recibir permanentemente correos electrónicos relativos a procesos electrónicos de adquisición, órdenes de compra y demás información relevante, a la dirección de correo informado por ellos en el BPC.
El BPC es el medio obligatorio de publicación de los llamados y procesos de contratación electrónica del BAPRO, sin perjuicio de las demás formas de difusión y publicidad que la reglamentación vigente determina.
Los correos electrónicos enviados por el BPC sólo constituyen un medio de aviso. Recomendándose a los proveedores revisar periódicamente del BPC en las páginas que corresponden -en particular Escritorio del Proveedor- para informarse de las novedades vinculadas a las etapas, desarrollo del proceso de adquisición electrónica y demás información relevante, como así también consultar las demás formas de difusión y publicidad que la reglamentación vigente determina.
LIBERACIÓN DE RESPONSABILIDAD:
Los usuarios proveedores deben velar por la seriedad de las ofertas ingresadas al BPC, siendo plenamente responsables por las mismas.
Los usuarios proveedores deberán aceptar que el BAPRO carece de toda responsabilidad por los resultados que obtengan en cada uno de los procesos electrónicos de adquisición en que participen.
Los usuarios proveedores liberan al BAPRO de cualquier responsabilidad derivada de la dilación o no envío oportuno de correos electrónicos de alerta, declarando conocer que el medio de notificación es la publicación que cada Usuario Comprador efectúa en el BPC. La no recepción oportuna de correos electrónicos de alerta que envía el BPC, no justificará, ni se considerará como causal suficiente para eximir a los proponentes de sus cargas y responsabilidades.
POLÍTICAS DE PRIVACIDAD:
Los usuarios proveedores del BPC aceptan por el solo hecho de su inscripción o registro en el sitio, que los datos, antecedentes e información aportados en las diversas etapas de los procesos en que participan, sean de público conocimiento en el ámbito de las transacciones que se efectúan en él y que solo están disponibles públicamente para esos efectos. Asimismo los usuarios del BPC por el sólo hecho de su inscripción, otorgan su conformidad para que los resultados de los procesos de contratación en que participen y las respectivas contrataciones formen parte de las estadísticas e informes, se procesen y se publiquen por parte del BAPRO.
Cuando se solicite por parte de terceros acceso a información que pudiese afectar derechos de los usuarios proveedores, tales como los relacionados con su vida privada o derechos de carácter económico o comercial, se procederá en un todo conforme a la Ley Nacional N° 25.326 de “Protección de Datos Personales” modificada por la Ley Nacional N°26.343, la Ley Nacional N°27.806 de “Transparencia y Acceso a la Información Pública”, y las Leyes Locales N°1.845 de “Protección de Datos Personales” reglamentada por el Decreto N° 725/2007 y la Ley 104 de “Acceso a la Información” y su Decreto Reglamentario N°1361/07 vigentes en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
DECLARACIÓN:
Los usuarios del BPC declaran conocer y aceptar la circunstancia relativa a que la Gerencia de Administración o la que en el futuro la reemplace, puede en cualquier momento modificar todo o en parte de las presentes PCUS, que serán oportunamente publicadas en BPC.
USUARIOS COMPRADORES:
El usuario-comprador es responsable de la información que se publique y debe procurar que su contenido se adapte a las previsiones contempladas por la normativa vigente. Queda estrictamente prohibido a los usuarios compradores realizar cualquier uso del BPC ajeno al marco del proceso de compras públicas electrónicas. Los Organismos de Control están autorizados a utilizar el BPC con el objeto de asegurar el correcto desempeño de los distintos procesos y velar por su transparencia.
LIMITE DE RESPONSABILIDAD DEL BPC SOBRE EL PROCESO DE ADQUISICIONES:
El BPC es un medio que facilita la realización de los procesos de contratación, sin garantizar la seriedad e idoneidad de las ofertas recibidas, las que deben ser evaluadas por cada usuario comprador y las instancias de supervisión definidas en el Régimen de Facultades del Banco.